Juegos de guerra en el VRAE, el Lugar de la Memoria y soldados de plomo y lentejuelas
por G. Bastas Chipoco
Si hay una pandemia en el Perú es el Alzheimer selectivo. Por más que lo pienso más me sorprende cómo la gente olvida su historia reciente. Peor aún, cómo, motivados por falsas promesas o una clase de ‘espíritu navideño’, lo perdonan todo. “La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos que consentimos en ser inferiores”.
Se eligió a Miraflores para la edificación del Lugar de la Memoria que albergará las turbias investigaciones de la CVR y demás material sobre la lucha armada contra la subversión. Es paradójico que el museo se ubique cerca al ex cuartel San Martín y en el distrito más eblemático de la guerra contra el terror. La gente de las ONGs progres que denunciaron a las FF.AA. por terrorismo de estado no deben haber entendido la paradoja.
Un museo es, en síntesis, un sitio para albergar el pasado. Por lo mismo, se puede entender entonces que el terror es cosa de libros de historia, material didáctico, un cuento de cuco para contarles a los universitarios berrinchosos y socialistoides (que en la UNMSM y PUCP abundan). Las víctimas en los Andes y en la capital deben sentirse insultados por comercializar un dolor, enchaparlo de mármol y así dilapidar una donación de US$ 2 millones más que necesaria en otros ámbitos.
En estos meses en el que el VRAE se ha convertido en un ‘triangulo de las Bermudas’ -soldado que entra allí no regresa vivo- crear un museo es no sólo una frivolidad de mal gusto sino un desatino total. El terrorismo no se ha ido, únicamente ha cambiado de cara. La causa ya no es la lucha y reivindicación social sino el narcotráfico. La doctrina es sembrar terror y coca, cosechar muerte y dólares.
La mejor forma de honrar y recordar a las víctimas del terror y la lucha del ejército y la PNP es erradicar implacablemente y extirpar de los corazones el fundamentalismo y la retórica de violencia. Éste museo me recuerda que una cosa es olvidar y otra es burlarse de la historia.
La brigada del arco iris
Frente a esta desidia y el sordo llamado patrio de las últimas generaciones que han gozado con el servicio militar voluntario se deben plantear nuevas alternativas para repotenciar con nuestra venida a menos Fuerzas Armadas. Una interesante propuesta sería el libre reclutamiento de cadetes LGBT.
De darse las condiciones ideales -garantías de libre profesión, representatividad en el foro y en los códigos de Justicia Militar, reconocimiento de derechos/obligaciones/responsabilidades, no discriminación, entre otros- Perú estaría uniéndose a Argentina como a cerca de veinte países de la OTAN que han levantado el veto.
Incluso dentro de la Bundeswehr (Alemania) el Comité de Empleados Homosexuales en las Fuerzas Armadas garantiza la defensa y el cumplimiento pleno de los derechos civiles y militares de sus miembros. Es ese el mismo ejército heredero de la tradición de la RFA y la comunista RDA. Los nazis de la Wehrmacht deben estar revolviéndose en sus tumbas.
La inclusión de reclutas LGBT sería una inyección de recurso humano que le daría mayor músculo al Ejército Peruano; el servicio militar obligatorio y la modernización armamentística periódica es lo que tiene que implantarse de inmediato. No debería con esto imitarse la embustera política estadounidense del Don’t Tell, Don’t Ask el cual bien rechaza la discriminación, el abuso y el acoso ni disuade a reclutas de servir, sí los obliga a mantener en secreto su orientación sexual. Ergo, mantenerse caletas.
En la lucha por la defensa nacional los prejuicios son armas obsoletas que defienden únicamente a mastodontes de mentes obtusas que no ven más allá de sus parámetros existenciales y quienes, de darse el caso, dudo muchísimo sean los primeros en enfundarse un rifle y liderar una ofensiva. Si un gay o lesbiana tiene la vocación de hacerlo, entonces ¿por qué no permitírselo?
tiene gue dar duro mi patriota estoy pa las gue se ha
lujuyjjhub
Gays en el ejercito?? para que canten in the navy? jajaja facil si te enlistas te vuelven mariscal jajaja
bueno, te dejo tavo. chever tu blog
El segundo de gobierno de Alan es solo para limpiar su nombre y qyuerer pasar a la historia no como el peor presidente que hemos tenido, pero nadie se va a olvidar de lo que hizo en los ’80. Ese señor no está haciendo nada contra el narcotráfico, miles de muertos vamos a tener, el vrae va a ser nuestro Vietnam
No cabros en el ejército de Grau y Bolognesi! deberían fusilarlos por querer insultar nuestra herencia de los héroes caídos en la guerra del Pacífico y el Senepa.
Viva la Patria!
Este blog quiere hacer creer a la gente que tenemos qu aceptar a los gays pero noe s asi, soy un patriota y muy respetuoso de la ley pero no tolero que quieran imponernos un estilo de vida contaminante a nuestra moral y identidad nacional
sos un reaccionario
sin ser tan extremistas la gente necesita de sus políticos, el problema es que ellos solo nos necesitan cuando son elecciones y una vez elegidos se olvidan lo que prometieron y para que estan en el congreso.
No tienen vocacion de servicio como los soldados que luchan contra el terrorismo en la selva, esos si son heroes. Rstoy de acuerdo con que regrese el servicio militar obligatorio y que se permitan a gays en el ejercito, son peruanos como todos los demas.
Muy buen tema, saludos
Gays en ele ejército? hummm no lo creo. Aquí terminarían declarándole la guerra, todavía hay muchos prejuicios para permitirles el servicio militar, pero no deja de ser una buena idea
Saludos
políticos de mierda, deberían morir!